[/caption]
En los últimos tres meses la deuda de las EPS con los hospitales de Risaralda pasó de 44 mil millones a 47 mil millones de pesos. El dato fue revelado durante una mesa de trabajo convocada por la Superintendencia de Salud con autoridades municipales, departamentales y actores del sistema.
El evento fue presidido por el superintendente delegado para la Protección al Usuario y la Participación Ciudadana, Juan Carlos Corrales Barona, la Secretaría de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres, la Directora de la Asociación de Hospitales, Olga Lucía Zuluaga y el Director de Prestación de Servicios del departamento, Juan Carlos Restrepo.
“El tema nos preocupa pues cada vez se envejece más la cartera y se corre el riesgo de que los representantes de las Eps digan que no se puede pagar”, señaló la Directora de la Asociación de Hospitales.
Por su parte la Secretaría de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón, realizó un completo análisis sobre la situación financiera del sistema de salud y señaló que el mecanismo del giro directo de recursos entre el gobierno central y los hospitales ha mejorado el flujo de dinero al primer nivel de atención.
“Sin embargo, se siguen presentando problemas en el flujo de recursos para los servicios de mediana y alta complejidad”, señaló la alta funcionaria quien agregó que otro dato preocupante es que en muchos casos no coinciden el valor de las deudas entre las Eps y los hospitales.
Durante la reunión los actores del sistema de Salud concertaron la realización de unas mesas de trabajo para culminar el proceso de conciliación de cuentas que se viene liderando la Secretaría de Salud Departamental. Estas mesas tendrán lugar entre el 14 y el 18 de mayo.
Por otra parte se conoció que el próximo lunes 23 de abril sesionará en el Hotel Movich la comisión Séptima de la Cámara de Representantes para analizar situación de la salud en Colombia y las propuestas que existen para reformar el actual modelo de salud.
Para este evento se anunció la presencia del Superintendente de Salud, Conrado Adolfo Gómez Vélez.]]>