[/caption]
“En los últimos cinco años, los colombhianos han debido acudir a más de un millón 100 mil acciones de tutela para demandar la atención de sus necesidades. Esta cantidad de tutelas, representan el 50% de la congestión del sistema judicial en Colombia”, indicó el presidente de la Federación Nacional de Departamentos y Gobernador de Risaralda, Carlos Botero, al intervenir en la sesión conjunta de las Comisiones VII del Senado y Cámara de Representantes.
El mandatario insistió en la necesidad de emprender una reforma estructural del sistema de salud en Colombia, el cual no ha funcionado en forma adecuada.
“Le hemos propuesto de nuevo al gobierno nacional y al Congreso de la República la necesidad replantear la salud del pueblo colombiano. Pero hemos visto que no se toman decisiones de fondo y que después de 18 años de creadas las EPS, las cuales no han funcionado adecuadamente”, precisó el Gobernador de Risaralda.
Agregó que un reciente informe de prensa publicado el fin de semana demostró que sólo el 19% de las EPS tiene alguna posibilidad financiera, lo que evidencia que el sistema no está operando como debiera.
“Hemos planteado que las EPS del régimen subsidiado deben desaparecer y que sean los departamentos, los municipios u otra figura la que administre el sistema de salud subsidiada”, precisó Botero.
La Ministra de Salud, Beatriz Londoño, aunque no hizo referencia directa a las propuestas del Gobernador Botero López, indicó que el sistema de salud en Colombia tiene muchas cosas positivas, pero consideró válido que se haga una revisión profunda del mismo, en el interés del gobierno nacional de garantizar un buen servicio de salud, con acceso oportuno a los hospitales y un tratamiento respetuoso a todos los colombianos.]]>