[/caption]
Actividades adelantadas por funcionarios de inspección y cuarentena de la oficina del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, en el Aeropuerto El Dorado, lograron la interceptación en 2011 de 826 envíos por correo aéreo de productos agrícolas y pecuarios, que pretendían ingresar sin el cumplimiento de los requisitos de ley.
Estos envíos, y que en su mayoría proceden de Estados Unidos (724,6 kilogramos) y España (491 kilogramos), ponen en riesgo la condición fito y zoosanitaria del país, ya que su entrada puede llegar a afectar las exportaciones agropecuarias colombianas e incluso la economía nacional, dice Rafael Sanmiguel, Subgerente de Protección Fronteriza del ICA.
La distribución del material incautado es la siguiente: 38% correspondió a productos de origen animal, tales como cárnicos y embutidos crudos; 24% vegetales frescos; 20% a semilla; 10% insumos agrícolas, y 8% a insumos pecuarios.
Con el ingreso sin control de material de origen animal o vegetal se corre el riesgo de que ingresen enfermedades como la Fiebre Aftosa, Influenza Aviar, Peste Porcina Africana, o incluso plagas como la Tragoderma, la cual afecta gravemente granos almacenados, incluyendo cereales y café.
]]>