[/caption]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a nueve años de prisión al ex presidente del Congreso de la República, Javier Cáceres, en el proceso que se le seguía pro vínculos con grupos de paramilitares que operaron en la Costa Atlántica.
La condena se dió pese a que el 7 de febrero de este año la procuradora delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Sonia Patricia Sierra, solicitó su absolución porque en su criterio las contradicciones en los testimonios generaban dudas sobre la veracidad de las acusaciones contra Cáceres.
En el pronunciamiento, la procuradora Sierra afirmó que Cáceres «no tuvo la intención de concertar un acto delictivo en su diálogo con el jefe paramiliar, conocido como Juancho Dique», sino solicitar a las autodefensas que le respetara la vida de los líderes políticos del entonces Polo Democrático Independiente al que pertenecía el dirigente político.
Cáceres, quien luego se inscribió en Cambio radical, fue presidente del Senado desde el 2009 hasta el 2010. La Corte Suprema de Justicia ordenó su captura el 14 de septiembre de 2010 por sus presuntos vínculos con el Bloque Héroes de Montes de María de las AUC, que operaba en los departamentos de Córdoba y Sucre.
]]>