Saltar al contenido

Relación entre la comida y las emociones

Muchos especialistas han coincidido en la estrecha relación que existe entre la comida, el estrés, la ansiedad y las emociones. Investigaciones señalan que una adecuada dieta formada básicamente por alimentos con buena carga de vitamina B-1 y B-3 es fundamental para ofrecernos una mayor estabilidad.  Según indica la web AOL “la ansiedad tiene ciertas manifestaciones físicas en el organismo que podrían explicar la mayor necesidad de comer. La serotonina, un neurotransmisor cerebral relacionado con el ánimo, que participa en el control del apetito. Los bajos niveles de la misma se relacionan con una mayor ansiedad por comer, sobre todo, dulces”, indica.  “La lechuga es un alimento muy eficaz ya que posee un efecto regulador y calmante, la manzana contiene vitamina B-1, la misma es especial para controlar los cambios constantes de humor y evitar el estrés”. También es muy recomendable consumir nueces y granos integrales que ayudan a reducir las tensiones, además el pescado y los mariscos actúan directamente en la parte psíquica otorgando equilibrio gracias a que contienen selenio y zinc.  La cafeína puede provocar nerviosismo o ansiedad. Es recomendable sustituirla por una taza de té o hierbas relajantes (tilo o manzanilla).]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *