[/caption]
Con la sanción de la Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo en Colombia, desde hoy entran en acción los protocolos para reducir el riesgo y manejar las emergencias y desastres naturales que puedan presentarse en el país.
“Esta Ley es un gran instrumento que les permitirá a todas las entidades respectivas atender de una manera más eficaz a las personas damnificadas por el invierno. Es la Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, una norma que incorpora toda la institucionalidad y los sistemas de emergencia en todos los niveles, desde el municipio más pequeño hasta las instituciones nacionales”, explicó el Ministro del Interior saliente Germán Vargas Lleras.
El Presidente Juan Manuel Santos, afirmó que: “La Ley sancionada marca un antes y un después para atender los desastres. Con esta norma se crea una nueva estructura y ojalá una nueva mentalidad”.
El nuevo Sistema estará bajo la directriz del Presidente de la República, y en las entidades territoriales, será dirigido por los gobernadores y alcaldes.
“La ley ordena incorporar en los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial el tema de gestión del riesgo, al tiempo que establece que todos los proyectos de inversión pública que tengan incidencia en el territorio, deben incorporar un análisis de riesgo de desastres, acorde con la complejidad y el costo del proyecto en cuestión”, indicó el jefe de la Cartera Política.]]>